Las alteraciones que se observan en el objeto de estudio derivan fundamentalmente del clima presente en la zona - clima húmedo con grandes oscilaciones térmicas – y de la falta de mantenimiento observable principalmente en la falta de canaletas para épocas lluviosas.
Algunas de esas alteraciones son las siguientes:
- Grietas: ubicadas en el borde de las uniones entre la estructura de adobe y los marcos de madera, estas grietas suelen ocasionarse por diferencia de movimientos durante sismos, esto viene de la diferencia de dureza, firmeza y elasticidad de los materiales.
- Desprendimiento y pérdida del revestimiento: la incompatibilidad de materiales en conjunto con la humedad, que penetra en la estructura por capilaridad y por precipitaciones
- Debilitamiento del material estructural (Pulverulencia): producido tanto por humedad como por calor, al humedecerse y posteriormente secarse constantemente, el adobe se debilita y comienza a desprenderse en forma de pulverulencias.
- Techo de zinc1: el zinc es un material mucho más económico que las tejas, por lo que en ocasiones, al memento de construir una casa en adobe o al cambiarle la techumbre, se utiliza este material, el cual no tiene las mismas ventajas que la teja, la que principalmente, mantiene la firmeza de la estructura y funciona como amarre, impidiendo que las paredes se abran.
- Abrasión del revestimiento: este deterioro es producido generalmente por dos factores importantes y sobre todo constantes en esta región, primero, las precipitaciones, y segundo, las partículas de polvo transportadas por el viento, las que producto del roce constante, provocan el debilitamiento y el abrasionamiento de la superficie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario